lunes, 24 de diciembre de 2012
miércoles, 12 de diciembre de 2012
Durangaldeko egonaldiak
Durangaldeko egonaldien sariemaileak badauzkagu jada
Leire Antxustegi - Berriatua
ZORIONAK GUZTIOI ETA GOZATU BIZIKI.
Gran Hotel Durango
Inma Bilbao Arruti – Mungia
Hotel Kurutziaga
Izaskun
Martinez Egaña - Algorta
Juego de
bolos
Leire Antxustegi - Berriatua
Errota Hostatua
Leire Arnaez - Orereta
Hotel O
Camiño
Alazne Auzmendi- GasteizZORIONAK GUZTIOI ETA GOZATU BIZIKI.
Hedabideetan jarraitzen dugu
Joan den igandean gure ateak itxi genituen. Hala ere, gaur berriro ere hedabideetan gaude .
EL CORREO -- descargar pdf
EL CORREO -- descargar pdf
martes, 11 de diciembre de 2012
lunes, 10 de diciembre de 2012
Entrevista en "Boulevard"
‘Boulevard’ de Radio Euskadi entrevista al presidente de los artesanos de Euskal Herria, Bernat Vidal y a Benito Lertxundi que este año ha recibido el premio Argizaiola en la Azoka de Durango, por su aportación a la cultura vasca.
Escuchar audio
Escuchar audio
Eskerrik asko bihotz-bihotzez
Durangoko 17. Euskal
Dendak atzo ateak itxi zituen egundoko arrakastarekin. Orokorrean
16.120 lagun pasatu dira azokatik, horrek esan nahi du egunaren
batezbestekoa 4.030 bizitari izan duela Euskal Dendak eta bildutako
jendetzak aurreikusitakoa gainditu zuela.
Arbasok
antolatuta edizio honetako slogana honakoa izan da: “Artisautza eskura”
eta berriro ere Euskal Herriko artisautzaren erakusleihorik
garrantzitsuena izan da. Euskal Herriko edozein lurraldetatik
etorritako artisauen lanak ikusteko aukera izan dute.Auten 56
artisauk
parte hartu dute. Eta aurten Arbasok leku berezia egin dio ijitoen
kulturari, ijitoak kultura gonbidatua izan da-eta.
Arbasoren ustez “aurtengo
Euskal Dendak jarrera oso ona eduki du, again publikoen leialtasunari
esker izan da eta hori aipatu behar dugu, gero eta jente
kontzietzatutagoa datorkigu”, Bernat Vidal, Arbasoko elkarteko
presidentearen esanetan.
Euskal Dendaren
helburu nagusia artisautza tradizionala zein garaikidea bultzatzea
eta merkaturatzea da, beti ere, Euskal Herrian egindakoaren zigiluaz.
Profesional hauek biziraungo badute, behar-beharrezkoa da, krisi
garaian, artisauen lana bertatik bertara ikusaraztea.
Bisitariak konprobatu ahal du antzinako
lanbideak oraindik bizirik daudela eta, era berean, artisau
produktuak onak direla. Halaber, gure herriaren balio kulturak
bultzatzeko eta garapen ekonomikoa sustatzeko modu bat ere bada, eta
galtzen doazen ogibideak bizi-iraunarazteko.
Parte hartzaileak
Sektorekako
ordezkaritzari
dagokionez,
honakoak izan ditugu:
nekazaritza elikagaien arloko sei artisau,
sei beirakoak, zortzi metalekoak eta seina zeramikakoak eta egurra
lantzen dutenak. Ehungintza arloak ordezkari dezente gehiago izan
ditu, hamar; larrugintzakoak
lau izango dira.
Hauez gain, harria, landare-zuntza, euskal kirolak eta kosmetika
lantzen dutenak ere bertan izango dira.
Pieza
guztiak eskulan eta artisautza prozesuen arauak errespetatuz
diseinatzen dira. Euretariko askotan, ordea, berrikuntzara jotzen da
eta inspirazio iturria orainean eta geroan topatzen dute. Horregatik
bada, gaur egun artisau izatea garaikide izatea da.
Jarduerak
Artisauaren eta bisitarien arteko
interakzioa da, beti bezala, Euskal Dendaren aurtengo edizio honen
zutabeetako bat. Hartara, erakustaldiak egin dira han bertan.
“Artisautzaren Eginkizuna” izeneko erakusketa bat ere jarri da,
horrela, paperez egindako objektuei balorea emango zaie, zenbait
tailer antolatuz, elaborazio prozesuan sakontzeko aukera izateko.
Erakusketa merkatu plazaren atarian
jarrita zegoen, eta, besteak beste, Montse Buxó i Marsà artisau
kataluniarra, nazioartean prestigioa duena marmol-itxurako paperaren
arloan. Bere erakustaldiek izugarrizko erantzuna izan dute publiko
artean. Erakusketaren testuinguruan, paper birziklatua zelan egiten
den ikusi ahal izan da, baita tindatua eta marmol-itxura emateko zein
teknika erabili den ere. Kiliki nafarrak harri-kartoiz egiteko
teknika ere ikusi ahal izan da.
Euskal Dendak 2013an 18 urte betiko
ditu eta datorren azokari begira Arbaso lan egiten hasi da jada.
Bisitariak
Asteazkena 5. Sarrera
libre.
Osteguna 6: 4.722
Ostirala 7: 3.132
Larunbata 8: 5.176
Igandea 9: 3.090
OROKORRA: 16.120
Osteguna 6: 4.722
Ostirala 7: 3.132
Larunbata 8: 5.176
Igandea 9: 3.090
OROKORRA: 16.120
El éxito es posible gracias a vosotros
A juicio de los organizadores,”el público de
la Euskal Denda es un público comprometido y sensibilizado con la
artesanía. El mero hecho de que paguen la entrada ya denota su
interés por ver, por sostener la artesanía vasca y por comprar. Por
eso es de agradecer que, en estos momentos, en que la situación
económica es tan crítica, la gente se vuelque en venir y en
comprar. Hay que mirar muy en positivo estos datos”, argumentaba
Bernat Vidal, presidente de Arbaso.
La matemática es abrumadora. Si se hace repaso a los números, la media de
visitantes/día ha sido de 4.030 frente a los 3.318 visitantes
diarios de la pasada edición. La lectura de estos datos la ofrecía
Vidal “tenemos que poner en valor esta respuesta y dar las gracias
a todos los asistentes, porque vamos descubriendo que los pasos por
la concienciación y la sensibilidad de lo propio, de nuestra cultura
y de nuestra artesanía se está consiguiendo. El público es nuestro
gran aliado, se ha convertido en nuestro gran valedor y así debemos
resaltarlo”.
El que
es considerado el mayor escaparate artesano de Euskal Herria
se presentaba, este año, con
muchas novedades, una de las más importantes la renovación de un
35% de los artesanos que estarán en esta feria. La
Euskal Denda ha contado, durante sus cinco días de duración, con
representantes de todos los territorios vascos. Hasta un total de
56 expositores a los que han dado vida artesanos provenientes de
Araba, Benafarroa, Bizkaia, Gipuzkoa, Lapurdi y Nafarroa.
En números Bizkaia ha sido con
diferencia la que mayor presencia ha tenido con veinticinco firmas
artesanales, con catorce ha participado Gipuzkoa, con seis Nafarroa,
mientras que Araba aportaba tres, Benafarroa dos, Lapurdi uno. A
todos ellos se ha sumado una artesana proveniente de Barcelona, que
ha causado sensación con sus demostraciones de papel marmoreado.
Por
sectores se presentaban seis artesanos de agroalimentación, seis
del vidrio, ocho de metal, seis de cerámica y otros tantos de la
talla de madera. Salto cualitativo ha dado la confección textil
presente en diez expositores, cuatro más estaban dedicados a los
trabajos en cuero y piel. Artesanos del papel y cartón han sido
tres, igual número que los dedicados al arte. Además de contar con
expositores de piedra, fibras vegetales, deporte vasco y cosmética.
En el transcurso de esta feria el público ha
podido, además, conocer el trabajo del artesano en vivo, cuestión
más que necesaria para la pervivencia de estos profesionales. En ese
pilar, radica, hoy por hoy, la importancia de la Euskal Denda.
La interacción artesano-visitante ha sido uno de
los puntales sobre los que ha pesado la actividad de esta edición de
la Euskal Denda. Así no han faltado las demostraciones en vivo y
una exposición que se ha titulado “El papel de la artesanía”.
Todo ello ha permitido poner en valor los objetos elaborados en
papel, pudiendo además ahondar en su proceso de elaboración a
través de varios talleres y demostraciones como los realizados por
la catalana Montse Buxó, en papel marmoreado o los talleres de
encuadernación destinado a los adultos y otro de carácter infantil
de fabricación de papel reciclado.
La organización cerró ayer las puertas con la
mirada puesta en la próxima edición, en la que esperan asentar
estos números e incluso superarlos en la que será la Euskal Denda
de la mayoría de edad.
Asistencia
Día 5 Puertas abiertas.
Día 6: mañana, adutos- 1491 / niños 225 Tarde adultos-2597/ niños 405 TOTAL 4722
Día 7: mañana, adutos- 1073 / niños 288 Tarde adultos-1440/ niños 331 TOTAL 3132
Día 8: mañana, adutos- 1634 / niños 274 Tarde adultos-2705/ niños 563 TOTAL 5176
Día 9: mañana, adutos- 1303 / niños 265 Tarde adultos-1245/ niños 277 TOTAL 3090
TOTAL: 16.120
Día 6: mañana, adutos- 1491 / niños 225 Tarde adultos-2597/ niños 405 TOTAL 4722
Día 7: mañana, adutos- 1073 / niños 288 Tarde adultos-1440/ niños 331 TOTAL 3132
Día 8: mañana, adutos- 1634 / niños 274 Tarde adultos-2705/ niños 563 TOTAL 5176
Día 9: mañana, adutos- 1303 / niños 265 Tarde adultos-1245/ niños 277 TOTAL 3090
TOTAL: 16.120
A estos datos han de sumarse las
visitas institucionales y las recepciones oficiales.
Taller Santanaren erakustokia sariduna
Aurten publikoak argi izan du. 17. Euskal Dendaren erakustokirik politena Taller Santanaren erakusmahaia izan da. Richard Santanaren figurek egundoko arrakasta izan dute.
Zorionak Richard. Jarraitu horrela.
Este año, el público lo ha tenido muy claro. El expositor de Taller Santana ha sido el elegido como el más bonito de toda la 17 Euskal Denda. Richard Santana es un artista en toda regla que recicla cualquier objeto, desde el palo de un helado, hasta una lata, para crear unas figuras a medio camino entre la fantasía y la realidad. Durante los días de Feria, Richard ha trabajado y mostrado su talento logrando un gran éxito de público.
Enhorabuena Richard. A seguir así.
Zorionak Richard. Jarraitu horrela.
Este año, el público lo ha tenido muy claro. El expositor de Taller Santana ha sido el elegido como el más bonito de toda la 17 Euskal Denda. Richard Santana es un artista en toda regla que recicla cualquier objeto, desde el palo de un helado, hasta una lata, para crear unas figuras a medio camino entre la fantasía y la realidad. Durante los días de Feria, Richard ha trabajado y mostrado su talento logrando un gran éxito de público.
Enhorabuena Richard. A seguir así.
domingo, 9 de diciembre de 2012
Mauka-mauka. Hau da mauka.
Durangoko 17. Euskal Denda amaitzear doa. Gaur azken txanpa izango duzue guregana etortzeko eta konprobatzeko gure lana, gure ogibidea. Zure gustokoa izango duzulakoan gaude eta ez badago ez kezkatu, esan eta egiazkotasun bihutuko gara.
Artisauen eta bisitarien arteko komunikazioa funtsezkoa da Arbasoren iritziz. Beraz, beste behin, zuek bisitariok erabaki ahalko duzue, botoa emanez, zein den ondoen apainduta dagoen erakusketaria. Halaber, “artisau despistatua” lehiaketan parte hartu ahal izango duzue, sarrerarekin bakarrik honako zozketan sartuko baitira: asteburu pasa Durangaldeko ostatu batean.
Lau egun zoragarriak izan dira eta oraindik falta zaigu bat.Gure ordutegia goizean 11:00etatik 14:30etara eta arratsaldean 16:30etatik 20.00etara
Artisauen eta bisitarien arteko komunikazioa funtsezkoa da Arbasoren iritziz. Beraz, beste behin, zuek bisitariok erabaki ahalko duzue, botoa emanez, zein den ondoen apainduta dagoen erakusketaria. Halaber, “artisau despistatua” lehiaketan parte hartu ahal izango duzue, sarrerarekin bakarrik honako zozketan sartuko baitira: asteburu pasa Durangaldeko ostatu batean.
Lau egun zoragarriak izan dira eta oraindik falta zaigu bat.Gure ordutegia goizean 11:00etatik 14:30etara eta arratsaldean 16:30etatik 20.00etara
Ultima oportunidad
¿¿Aún no nos has visitado???. No importa, aún te queda un día para pasarte por la Euskal Denda de Durango y disfrutar con nosotros. Seguro que no te decepciona y seguro que encuentras aquello que buscas, por que entre nuestros artesanos hay un abanico tan amplio que será difícil que alguno de ellos no te encandile.
Los últimos días han sido frenéticos, pero aún nos quedan unas horas para disfrutar contigo, para explicarte cómo trabajamos, para contarte cuáles son nuestras particularidades.
Si nos visitas, te darás cuenta que la artesanía tradicional ha evolucionado y ha alcanzado cotas de postmodernidad. Todo ello desde un punto de vista manufacturado y en muchas ocasiones reciclando materiales. Hoy es el último día en Durango. Han sido cuatro días intensos y aún nos queda el quinto, en el que vamos a echar el resto.
Visítanos porque no te decepcionaremos. Nuestro horario hoy es de 11.00 a 14:30 y de 16:30 a 20:00.
Los últimos días han sido frenéticos, pero aún nos quedan unas horas para disfrutar contigo, para explicarte cómo trabajamos, para contarte cuáles son nuestras particularidades.
Si nos visitas, te darás cuenta que la artesanía tradicional ha evolucionado y ha alcanzado cotas de postmodernidad. Todo ello desde un punto de vista manufacturado y en muchas ocasiones reciclando materiales. Hoy es el último día en Durango. Han sido cuatro días intensos y aún nos queda el quinto, en el que vamos a echar el resto.
Visítanos porque no te decepcionaremos. Nuestro horario hoy es de 11.00 a 14:30 y de 16:30 a 20:00.
sábado, 8 de diciembre de 2012
viernes, 7 de diciembre de 2012
Esta Navidad regala artesanía
Se nota en el ambiente que la Navidad está cerca. Anuncios de juguetes, de perfumes, calles engalanadas con iluminación especial, aparición de las flores de pascua y de los árboles navideños. Nosotros en la Euskal Denda tenemos aquello que buscas para regalar a tus seres queridos. Desde un euro hasta lo que quieras pagar.
Turrones, patés, yogures, quesos, garrapiñados... en el ámbito agroalimentario. Y objetos personales de todo tipo y condición.
No puedes dejar pasar esta oportunidad, pues estamos convencidos que tenemos lo que buscas y si no lo elaboramos expresamente para tí.
Visítanos y compruébalo con tus ojos. Seguro que no te decepciona lo que ves.
Nuestro horario de 11.00 a 14:30 y de 16:30 a 21:00.
Turrones, patés, yogures, quesos, garrapiñados... en el ámbito agroalimentario. Y objetos personales de todo tipo y condición.
No puedes dejar pasar esta oportunidad, pues estamos convencidos que tenemos lo que buscas y si no lo elaboramos expresamente para tí.
Visítanos y compruébalo con tus ojos. Seguro que no te decepciona lo que ves.
Nuestro horario de 11.00 a 14:30 y de 16:30 a 21:00.
Aurten artisautza oparitu
Konturatu zara ezta???. Bai, Gabonak gertu dauzkagu. Edozein lekutan gabonetako zuhaitzak ikus ditzakezu. Telebistan jostailuen iragarkiak beteta, perfumen spotak.... Hala ere, zuk nahi duzulakoan guk Euskal Dendan daukagula seguro gaude.
Turroiak, gaztaiak, iogurrak, bitxiak, arropa, euskal jantziak... zuk nahi duzuna aurkituko duzu.
Eta ez kezkatu, salneurriak ez dira batere garestiak, guk gure produktoei ez diogu aplikatu BEZen %21.
Etorri eta konprobatu. Ez zara damutuko.
Gure ordutegia: goizean 11:00etatik 14.30etara, arratsaldean 14:30etatik 21:00etara.
Turroiak, gaztaiak, iogurrak, bitxiak, arropa, euskal jantziak... zuk nahi duzuna aurkituko duzu.
Eta ez kezkatu, salneurriak ez dira batere garestiak, guk gure produktoei ez diogu aplikatu BEZen %21.
Etorri eta konprobatu. Ez zara damutuko.
Gure ordutegia: goizean 11:00etatik 14.30etara, arratsaldean 14:30etatik 21:00etara.
Iñaki Alberdi: Bizitza osoa saria
Iñaki
Alberdi artisauak 25 urte daramatza makilak egiteko artean
murgilduta. Zurarekin lotura estua izan du betidanik,
txiki-txikitatik aita eta anaia tailerrean ikusi baitzituen, zura
emeki-emeki lantzeko ahaleginetan. Larogeigarren hamarkadan konturatu
zen Iparraldean ez bezala, Bidasoaren alde honetan inork gutxik
jarraitzen zuela makilak sortzeko usadioa, eta horrenbestez tradizio
hori ia guztiz galduta zegoela. Orduan hasi zen lanean eta ordutik
hona jo eta fuego aritu da lanean, eta, ahalegin horiei esker lortu
du euskaldunen makila tradizionala, euskal kulturaren ikur
zaharrenetako bat, ahanzturatik erreskatatzea.
Horregatik, aurten Arbasok berari “Bizitza osoa Saria” ematea erabaki zuen. Artetsu sarien galan agertu zen Iñaki, alabarekin, mizpirondo bezain liraina. Eta oholtzara igo zen bere eskua jasotzera. Orain tailerrean dauka, eta seguro norbaiten jakingura sortu duela.
Horregatik, aurten Arbasok berari “Bizitza osoa Saria” ematea erabaki zuen. Artetsu sarien galan agertu zen Iñaki, alabarekin, mizpirondo bezain liraina. Eta oholtzara igo zen bere eskua jasotzera. Orain tailerrean dauka, eta seguro norbaiten jakingura sortu duela.
¿Cómo recibió la noticia del premio?.
No me lo esperaba para nada. Fue una sorpresa total, una sorpresa en todo caso muy bonita y agradable. Cuando te pones a trabajar nunca piensas en que nadie te va a reconocer y nadie te va a premiar, pero si ello significa un reconocimiento a tu trabajo bienvenido sea. Estoy muy contento.
No me lo esperaba para nada. Fue una sorpresa total, una sorpresa en todo caso muy bonita y agradable. Cuando te pones a trabajar nunca piensas en que nadie te va a reconocer y nadie te va a premiar, pero si ello significa un reconocimiento a tu trabajo bienvenido sea. Estoy muy contento.
¿Cómo se siente al saberse recuperador de un
elemento tan tradicional como es la euskal makila?.
Nunca te paras a pensarlo. Con la crisis de los 80
en el taller del padre, nos pusimos a pensar en el futuro y como
reciclarnos para seguir a flote. Entonces nos dimos cuenta que al
otro lado del Bidasoa, nosotros somos de Irun, se estilaba mucho y
había muchos elaboradores de euskal makila, algo que aquí no había.
A mi no me gustaba la metalurgia que era a lo que me dedicaba pues
estudié maestría industrial. Ví que este campo podría ser
interesante y me puse a ello y hasta hoy.
Pero mucho no tiene que ver su profesión
original con esta a la que ha dedicado buena parte de su vida.
Estas equivocada tienen mucho que ver
y he aplicado muchas facetas como la soldadura, el tratamiento de
elementos y demás a la fabricación de makilas que, siempre y en
todo caso son artesanales.
Makila euskaldunen
bastoi tipikoa da, eta gizakia bezain zaharra da. Euskal
makilaren inguruan hainbat errito ere sortu dira gure geografian.
Hain zuzen ere Zuberoako eta Nafarroa Behereko ekialdeko euskaldunei
zor diegu makilaren garapena, Prinioetako hegalean aurkitzen baitira
makilak egiteko egur mota oparoena: mizpirondoa eta gaztainondoa,
beste batzuen artean. Makila euskaldunon bastoi tradizionala da.
Orain gutxi arte, Euskal Herriko jendearen janzkera tradizionalaren
berezko osagarria izan da. Makila mizpirondo-zurezko bastoia da,
malgua, begi askokoa eta gogorra, dotorea eta maitekiro landua, eta,
jakina, eskuz egindakoa.
Tengo entendido
que tienen sus bastones desde el Lehendakari hasta el Santo padre o
el Rey de España.
Sí, la verdad es que es un honor que tengan una de mis makilas, elaboradas con cariño, con precisión y con dedicación.
Sí, la verdad es que es un honor que tengan una de mis makilas, elaboradas con cariño, con precisión y con dedicación.
¿No le dará pena
dejar el negocio?. El año que viene se retira, si no tengo mal
entendido.
Me retiro, pero tengo el taller debajo de casa, así que no será raro que se me vea por aquí. De lo que estoy muy muy contento es de que sea mi hijo quien asuma el trabajo. De que haya relevo para el taller y para este oficio tan ancestral y que en mi caso me ha dado tanto.
Me retiro, pero tengo el taller debajo de casa, así que no será raro que se me vea por aquí. De lo que estoy muy muy contento es de que sea mi hijo quien asuma el trabajo. De que haya relevo para el taller y para este oficio tan ancestral y que en mi caso me ha dado tanto.
Zorionak Iñaki,
merezi duzu-eta.
Esker mila.
Esker mila.
Jai giroa Euskal Dendan
17. Euskal Denda
aurrera doa. Atzo egundoko harrera izan zuen. 5.000 lagun baino
gehiago joan ziren Durangoko merkatu plazan dauden erakustokiak
ikustera. Orokorrean 8.000 pertsonak baino gehiago bisitatu dute
artisautsaren azoka hau. Zenbaki hauek nabarmen igoko direlakoan,
bihar, larunbata, eta igandea zabalik izango ditugu gure ateak.
“Artisautza
eskura” da aurtengo leloa. Eta Arbasoren ustez, antolatzaileen
ustez “nahiz
eta egoera ekonomiko larri egon, Euskal Dendatik pasatu diren
bisitariak pixkanaka pixkanaka animatu dira gastatzera”. Bernat
Vidalen esanetan, “Euskal Denda momenturik egokiena dago. Egia da
jendea dagoela baina ez jendetsua, beraz, bisitariek ikus ditzakete
postuak, hitz egin dezakete artisuekin eta erosketak egin ditzakete
lasaitasun osoz”.
Egin dituen
erakustaldiak eta tailerrak arrakasta handia izan dute. Hiru
tailer antolatuko dituzte, bat,
koadernaketari buruzkoa helduei bideratuta, beste
bat, paper birziklatua fabrikatzea, umeei
zuzenduta, eta azkenik paper marmoratu erakustaldi bat ere izango da.
Azkem hau Montse Mbusó i Marsàk zuzenduta eta izugarri erantzuna
izaten du.
Arbasok
leku berezia egiten dio ijitoen kulturari, ijitoak kultura gonbidatua
da-eta. Merkatu plazako atarian Jose Berrio dago kokatuta eta arabar
ijito honek zumezko otzaragintza egunak ematen ditu.alaber,
Kale Dor Kayiko kolektiboko emakumeek eskuz egindako hainbat lan
izaten dira erakusgarri: amantalak, zapiak, makilak eta bestelakoak.
Atzo, emakume ijitoek kafe
tailer bat egin zuten eta gainezka egon zen.
Parte hartzaileak
Euskal
Dendak Euskal Herriko lurralde guztietako ordezkariak izaten ditu.
Guztira 56 erakusketari biltzen ditu. Bizkaia izaten da ordezkari
gehien izaten dituena, hogeita bost; Gipuzkoatik hamalauk hartzen
dute parte; Nafarroatik seik; Arabatik hiru etorriko dira;
Baxenafarretik bi eta Lapurditik bat.
Sektorekako
ordezkaritzari
dagokionez,
honakoak izango ditugu:
nekazaritza elikagaien arloko sei artisau,
sei beirakoak, zortzi metalekoak eta seina zeramikakoak eta egurra
lantzen dutenak. Ehungintza arloak ordezkari dezente gehiago izango
ditu, hamar; larrugintzakoak
lau izango dira.
Hauez gain, harria, landare-zuntza, euskal kirolak eta kosmetika
lantzen dutenak ere bertan izango dira.
Pieza
guztiak eskulan eta artisautza prozesuen arauak errespetatuz
diseinatzen dira. Euretariko askotan, ordea, berrikuntzara jotzen da
eta inspirazio iturria orainean eta geroan topatzen dute. Horregatik
bada, gaur egun artisau izatea garaikide izatea da.
Goizean
11.00etatik 14.30etara eta arratsaldean 16.30etatik 21.00etara ateak
zabalik izango dituzue.
La fiesta de la artesanía
La Euskal Denda sigue su curso,
viviendo ayer jueves, un momento mágico en lo que a público se
refiere. Algo más de 5.000 personas visitaron la plaza del mercado
de Durango. Lo que supone un conjunto global de 8.000 visitas en lo
que llevamos de Feria, cifra a la que habrá que sumar las de este
sábado, jornada festiva y las del domingo, jornada de clausura
vespertina. Unos números que vuelven a hacer de esta feria un
referente del mundo de la artesanía.
Con el lema “La
artesanía al alcance de tu mano”, Arbaso, entidad organizadora,
reconoce que los tiempos de crisis no ayudan a invertir en artesanía.
Sin embargo la que es la cita más importante de la artesanía vasca
está volviendo a demostrar su tirón. “La Euskal Denda está en un
momento bonito. Hay la gente justa, ni mucha ni poca. La justa para
poder ver tranquilamente los expositores, departir con los artesanos
y hacer las compras con holgura”, explicaba Bernat Vidal,
presidente de Arbaso.
Otro de los grandes éxitos de esta
edición están resultando los talleres y demostraciones. Las
exhibiciones de la artesana del papel catalana Montse Busó i Marsà
realizando papel marmoreado están siendo un rotundo éxito. “Hemos
acertado con ella y con el taller de encuadernación. Sin olvidar
que durante estos días, los artesanos siguen trabajando y los
visitantes pueden seguir admirando su labor”, decía Vidal.
Así mismo, en esta edición, Arbaso
ha querido dejar un hueco especial a la cultura gitana, presente en
esta 17 Euskal Denda a través del trabajo artesanal de José Berrio
y de la artesanía elaborada por las mujeres de Kale Dor Kayiko, que
ayer además ofrecieron un taller de elaboración de café a la
piedra.
Artesanos novedosos
La Euskal Denda cuenta con
representantes de todos los territorios vascos. Son un total de 56
expositores a los que dan vida artesanos provenientes de Araba,
Benafarroa, Bizkaia, Gipuzkoa, Lapurdi y Nafarroa. Lo más
destacado entre todos los asistentes es la importante renovación de
los convocados, pues son una veintena de nuevos profesionales los
que se suman a la lista de asistentes.
En números Bizkaia es con
diferencia la que mayor presencia tiene con veinticinco firmas
artesanales, con catorce participa Gipuzkoa, con seis Nafarroa. Araba
aporta tres artesanos, Benafarroa dos, Lapurdi uno.
Por sectores, se presentan seis
artesanos de agroalimentación, seis del vidrio, ocho de metal,
seis de cerámica y otros tantos de la talla de madera. Salto
cualitativo da la confección textil presente en diez expositores,
cuatro más están dedicados a los trabajos en cuero y piel.
Artesanos del papel y cartón son tres, igual número que los
dedicados al arte. Además de contar con expositores de piedra,
fibras vegetales, deporte vasco y cosmética. Nuestras puertas están abiertas al público de 11.00 a 14.30 y de 16.30 a 21.00 horas.
jueves, 6 de diciembre de 2012
Argia badago: Igor Obeso
El hondarribitarra Igor Obeso lleva ya tres lustros dedicado al vidrio, especializado en vidrio soplado. Quince años que le han obligado a recorrer Europa, para aprender y beber de otras fuentes de saber. Continente en el que su obra artesana no ha dejado a nadie indiferente, siendo Francia uno de sus principales clientes. El año pasado su expositor causó tal espectación que, el público lo eligió como el más bonito de todos los presentes. La noche del miércoles recogió su premio en la Gala Artetsu Saria y esta mañana ya lo ha colocado en su stand.
Zorionak, espero al zenuen?.
Ez, ez, batere ez. Pozgarria izan zen, publikoak erabaki baitzuen eta horrek esan nahi zuen berezoei gure produktuak gustatzen zitzaizkiela. Ganera beti ilusioz eta erakustokia ttukuna jartzen saiatzen zara.
Eta zure ustez zertan erreparatu zioten bisitariek?.
Agian han bertan egiten nituen erakustaldiak gustoko zituzten, oso ikusgarriak dira. Beira oso ikustekoa da eta oso erakargarria eta tentagarria ere bai.
Nola ikusten duzu zuk aurtengo Euskal Denda?.
Aldez aurretik esan behar dut ez naiz batere feriazale. Ulertzekoa da horrelako eskaparateak behar ditugula. Horretan aparte gauden momentua oso gatza da eta ikusten da. Jendea sartzen da baina ez dauka gastatzeko gogorik. Hala ere, hemen egon behar dugu eta gure artisautza munduari erakutzi behar diogu.
Eta etorkizunari begira?.
Gatza da esatea. Baina hemen egon behar dugu eta jo eta fuego ekin behar diogu lanari. Horrek ez dauka beste sekreturik.
Agian argia badago
Agian bai.
Zorionak, espero al zenuen?.
Ez, ez, batere ez. Pozgarria izan zen, publikoak erabaki baitzuen eta horrek esan nahi zuen berezoei gure produktuak gustatzen zitzaizkiela. Ganera beti ilusioz eta erakustokia ttukuna jartzen saiatzen zara.
Eta zure ustez zertan erreparatu zioten bisitariek?.
Agian han bertan egiten nituen erakustaldiak gustoko zituzten, oso ikusgarriak dira. Beira oso ikustekoa da eta oso erakargarria eta tentagarria ere bai.
Nola ikusten duzu zuk aurtengo Euskal Denda?.
Aldez aurretik esan behar dut ez naiz batere feriazale. Ulertzekoa da horrelako eskaparateak behar ditugula. Horretan aparte gauden momentua oso gatza da eta ikusten da. Jendea sartzen da baina ez dauka gastatzeko gogorik. Hala ere, hemen egon behar dugu eta gure artisautza munduari erakutzi behar diogu.
Eta etorkizunari begira?.
Gatza da esatea. Baina hemen egon behar dugu eta jo eta fuego ekin behar diogu lanari. Horrek ez dauka beste sekreturik.
Agian argia badago
Agian bai.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)